La ansiedad y el estrés no son nuestras mejores aliadas cuando estamos embarazadas, y algo ya deberías de saber. Lo que quizás no conozcas es que, mucho más medidas de las que crees para reducir el estrés y estar en todo momento relajadas, hoy te presentaremos de un listado de alimentos para tengas en cuenta durante el embarazo. La alimentación en este proceso no suele ser nada sencilla debido a los ingredientes que solemos consumir, ya que muchos de ellos suelen causarnos estrés.
Es por ello que la incorporación de los alimentos correctos, evitará que te encuentres angustiada y puedas estar bajo control. No obstante, esto no quiere decir que eliminará tus problemas, al contrario ellos seguirán presentes, pero con un estado de ánimo mucho más tranquilo podrás llevar los días con más calma. ¡Sigue leyendo y conoce mucho más!
Alimentos que reducirán el estrés durante el embarazo
El tema de los alimentos que reducen el estrés es sumamente delicado y se ha comprobado de manera científica que cada uno de ellos tiene componentes que tienen influencia en nuestras hormonas; serotonina o endorfina. Es por ello que este listado te interesará mucho, ya que al mismo tiempo te aportarán vitaminas A, B y C. Como también minerales, hierro y potasio.
El plátano
Un alimento 100% recomendado por lo expertos para reducir el estrés, sobre todo cuando lo llegas a consumir maduro. Debido a las vitaminas y minerales que posee, aporta también dopamina.
La piña
Uno de los primeros alimentos que debes de consumir es la piña, ya que aporta a la producción de la serotonina y juega un papel muy importante para la reducción del estrés.
El chocolate
Es muy delicioso y más cuando es negro y tiene muchas propiedades que será de ayuda en todo momento. Puede aportar flavonoides y feniletilamina, que es mejor conocida como la droga del amor. Durante el embarazo se recomienda comer chocolate para producir serotonina, además que nos otorga placer al momento de ingerirlo.
Pescados azules
Los pescados son importantes porque contienen Omega 3, grasa importante para cuando haya trastornos de humor. Los pecados recomendados a consumir son el salmón, caballa y las sardinas.
Tipos de lácteos
No importa cual, todos están enriquecidos en leche y puedes consumirlos acompañados de una cucharada de miel. Como contienen calcio, llegan a fortalecer el sistema nervioso. Además que también aportan triptófano, un estimulador encontrado en la serotonina. Un vaso antes de dormir te ayudará a estar mucho más tranquila.
Alimentos que por nada del mundo debes de consumir en tu embarazo
Después de haberte presentado la lista de los mejores alimentos que debes de consumir, es el turno de aquellos que debes de evitar a toda costa. Capaz no te sorprendan, porque este es un listado muy conocido entre la mayoría de las futuras madres.
Cafeína
Este es un estimulante preferido en culturas occidentales. Sin embargo, no estamos diciendo que lo evites completamente sino que lo ideal es que reduzcas el consumo del mismo durante los alimentos, sustitúyelo con algún té.
Azúcar
Sobre todo los endulzantes artificiales. Ya que los mismo generan que se produzca el cortisol y provocan insulina que está relacionada con fatiga.
Sal
Las cantidades grandes de sodio generan que el organismo comiences a retener líquidos y comiences a sentir malestares. Lo ideal, es que reduzcas el consumo a toda costa.
Picante
Es recomendable que lo elimines sobre todo durante el embarazo porque el mismo genera la aparición de problemas digestivos.